sábado, 29 de mayo de 2010

INFANCIA Y ENFERMEDAD EN LAS AULAS HOSPITALARIAS

Día 25 de Mayo ¡ya quedan menos exposiciones! y una semana para la exposición de mi grupo. En estas fechas, algunos de los temas que se exponen en clase ya han sido tratados por otros compañeros, como ha sido el caso de hoy. Los dos temas que se han expuesto ya habían sido revisados en clase. Pero claro, la forma de exponerlos es diferente, por ello, en estas dos entradas, pondré la parte teórica novedosa, para que el lector del blog, y yo personalmente, nos enriquezcamos, y sobre todo, valoraré la forma en la que han expuesto los compañeros.
La primera exposición estaba relacionada con la infancia y el tratamiento que se hace a los niños en las aulas hospitalarias cuando acuden al hospital durante un corto o largo periodo de tiempo.

Francamente ¡me ha encantado esta exposición!, la valoro muy muy positivamente, porque han sabido llamar la atención de los alumnos y además han explicado de forma clara y resumida al parte teórica.

La exposición empezó con un programa de televisión, pero un programa al que no le faltaba detalle, siguiendo la misma estructura que la que se representa en televisión. Su nombre es ¿Quieres ser millonario?

Las azafatas del programa eligieron a cuatro personas del público para que participaran y contestaran a una serie de preguntas relacionadas con la infancia y su atención. También se explicaron las normas del concurso. Los premios eran caramelos de los reyes, gominolas, chupa-chusp y piruletas. Me encanto esta iniciativa, y por lo que percibí todos los allí presente ¡estábamos pasándolo bomba! No sólo por el tema que estaba dedicado a la infancia, sino porque nos divertía mucho las ironías que utilizaban y los regalos que ofrecían. Fueron cuatro preguntas concretamente, los concursantes finalmente ganaron los tan valorados regalos que se ofrecían.

Una vez que acabó el concurso, las compañeras comentaron datos teóricos relacionados con la infancia, sus necesidades, y la atención que reciben estos niños en las aulas hospitalarias de algunos hospitales. Esta última parte ya ha sido analizada en una entrada anterior, por lo que no considero necesario ni oportuno volver a repetir la misma información, así que comenzaré citando aspectos que considero importante sobre la infancia y sus necesidades. Esta información la he recogido de otra asignatura, pues durante la exposición no puede obtener todo el contenido que comentaban.
CONCEPTO DE INFANCIA.

El concepto de infancia ha evolucionado a lo largo de la historia, aunque no existe un consenso firme sobre qué se entiende por infancia concretamente. Uno de estos conceptos es “periodo de la vida determinado por un intervalo de edad no fijo, sujeto a convenciones” (ONU).

Fases en las que se considera que se divide la etapa infantil:
• Lactancia: desde el nacimiento hasta el año.
• Primera infancia: 1-7 años.
• Segunda infancia: de los 7 años a la pubertad.

NECESIDADES DE LA INFANCIA.

Debemos de considerar, que los niños necesitan para su desarrollo adecuado y para conseguir su bienestar, de la figura de adultos, ya que ellos no son seres que se autoprotegen, sino que necesitan la protección de otras personas, en este caso de sus padres o figura que se encargue de su tutela.

Son varias las necesidades de la infancia, todas ellas deben ser cubiertas para conseguir un desarrollo adecuado del menor, además algunas de ellas son fundamentales para procurar su supervivencia.

Destacan:

• Necesidades Físico-Biológicas: ser planificados, recibir una adecuada alimentación, higiene corporal, fomentar su actividad física (ejercicio y juego), integridad física y protección de riesgos reales, salud.

Necesidades mentales y culturales: estimulación sensorial, exploración física y social, conocimiento de la realidad física y social, adquisición de un sistema de valores y normas, adquisición de saberes escolares y profesionales, interpretación del mundo, del ser humano y del sentido de la vida.

• Necesidades emocionales y afectivas: necesidad de seguridad emocional, protección, afecto, estima; fomento de una red de relaciones sociales e interacción sexual placentera.

Necesidad de participación social. Autonomía.

En cuanto a las leyes que amparan la protección de los menores, se encuentran:

La “Convención de los Derechos de la Infancia” aprobada por la Asamblea General de la Naciones Unidas en 1989 y ratificada por el Estado español (acogida por el España). Entre los principios destacan: satisfacer las necesidades básicas de la infancia (educación, formación, atención sanitaria, juego recreo…), protección al niño contra toda forma de abuso y explotación, dedicar atención especial a los niños con situaciones especiales, prevención y reparación de las situaciones de riesgo, entre otros.

Una puntualización personal, aunque esta Convención dicte unos derechos universales, la realidad es que muchos de los niños del mundo, por desgracia, no disfrutan de estos derechos, ni siquiera conocen de su existencia. Es parte de las desigualdades sociales que se viven actualmente. Se apuesta por el acceso universal a la enseñanza y hay niños que no saben qué es la escuela. De hecho, muchos menores no conocen otro contexto que no sea el de guerras y conflictos continuos. Verdaderamente lamentable.

• En Andalucía destaca, “Plan Integral de Atención a la Infancia en Andalucía”, que tiene como objetivos: garantizar que lo menores de Andalucía gocen de todos los derechos y libertades reconocidos en la Constitución, en la Convención de los Derechos del Niño, así como el resto del ordenamiento jurídico. Lograr el bienestar físico, psíquico y social de la población infantil. Garantizar la protección de los menores que carezcan de familia. Lograr el acceso de todos los niños/as a los sistemas educativos, culturales y recreativos.
• También en Andalucía está vigente la “Ley de los derechos y Atención a la Infancia en Andalucía”. Apuesta por unos principios básicos de actuación: siempre primará el interés del menor frente a cualquier otro interés, reconocimiento de su capacidad de participación social, protección y asistencia a la familia para que puedan asumir sus responsabilidades, tutela de los derechos de los menores en caso de marginación.

En relación a los derechos que tienen los niños hospitalizados, en la Carta Europea quedan recogidos, entre otros:
• Derecho a estar acompañados por sus padres o de la persona que los sustituya, el máximo tiempo posible, durante su permanencia en el hospital.
• Derecho del niño a una recepción y seguimiento individuales, destinándose en la medida de lo posible los mismos enfermeros y auxiliares para dicha recepción y los cuidados necesarios.
• Derecho a recibir una información adaptada a su capacidad de comprensión.
• Derecho a ser hospitalizado junto a otros niños, evitando todo lo posible su hospitalización entre adultos.
• Derecho a ser tratado con tacto, educación y comprensión y a que se respete su intimidad.
• Derecho a recibir una determinada formación educativa (aulas hospitalarias).

Para más información sobre los derechos y situaciones que viven los niños hospitalizados consultar: http://www.pediatriasocial.com/cartaeuropea.pdf

Otro dato interesante que quiero recoger de la exposición son las reacciones que sufre el entorno de un niño enfermo, así como las situaciones más adecuadas para afrontar la enfermedad.
Las reacciones de los padres ante la enfermedad conlleva tres fases: en primer lugar puede que se encuentren en una situación en la que no son conscientes del problema, seguidamente pueden surgir rabias y resentimiento por la enfermedad de su hijo/a y finalmente tendrán que resignarse y aceptar la nueva situación, ya que para ellos comienza una nueva vida.

La actitud que tengan los padres ante la enfermedad de niño es fundamental, ya que son su principal agente de socialización, y el niño necesita que lo sigan cuidando adecuadamente, no descuidando sus atenciones por la no aceptación de la enfermedad. Los padres pues, tienen gran influencia, constituyen el principal soporte psicológico y social.

También existe una guía para tratar a los niños hospitalizados, por ejemplo, en ella se establece que hay que hablarles con claridad.

Una vez que las compañeras terminaron de citar datos relativos a la infancia, a la salud y la enfermedad de los niños y a las reacciones de los padres y otros agentes sociales, explicaron brevemente la función de las aulas hospitalarias, destacando su historia, su origen, el marco legal… Como dije al inicio, toda esta información ya ha quedado recogida en una entrada anterior, por lo que no considero que sea necesario volver a repetirla. Si alguna persona está interesada que revise la entrada denominada “aulas hospitalarias”.

Lo que sí voy a resaltar es su parte práctica ya que asistieron a un hospital distinto al de las compañeras del otro grupo. En este caso el hospital que visitaron fue el Virgen del Rocío (Sevilla). Me llamó mucho la atención una anécdota que contaron las compañeras de su visita al hospital y es que dicen que cuando entraron y preguntaron por las aulas hospitalarias presentándose como estudiantes de Educación Social, la persona que las atendió le comentó que delante de la maestras que estaban en el aula no nombraran la figura del Educador Social, pues consideraban que no era necesaria. Efectivamente, después pudieron comprobar cómo las propias maestras renegaban de tal figura.

En las aulas hospitalarias de este hospital se atienden a niños de entre 3 y 16 años. Desde los 0 a los 3 años permanecían con los padres, sin asistir a estas aulas, de los 3 a los 6 años se trabajan aspectos lúdicos, sin entrar a enseñar conocimiento, y, desde los 6 años a los 16 sí le transmitían una educación formal.

Como se ha dicho, los profesionales presente en estas aulas son maestras. Las compañeras que exponían en este día, nos dijeron que dos de las funciones de los educadores sociales en estas aulas podían ser: reeducación y readaptación; reeducar en las actividades básicas de la vida diaria.

Hasta aquí los datos teóricos más importantes que he resaltado de la exposición. En cuando a la forma de transmitirlos, me ha parecido correcta su actitud, expresando ideas simples, cortas y claras para que a todos nos quedara claro el contenido que habían trabajado. Valoro mucho que antes de explicar aspectos relacionados con las aulas hospitalarias hayan tratado la infancia, sus necesidades, así como aspectos de salud y enfermedad. Puedo afirmar que ha sido una exposición muy completa, pero a la vez esquemática, no haciéndose pesada la exposición. Y sobre todo, me gustó mucho el concurso que hicieron al inicio, adaptándolo lo máximo posible a la versión original.

Para profundizar en el tema, las compañeras presentaron dos vídeos. El que más me gustó fue el primero, en él las compañeras se acercaron a la casa de una madre cuya hija padecía el síndrome de Rett. Este síndrome impide la movilización de los músculos del niño, siendo un gran dependiente, ya que no puede hacer nada por sí solo. Grabaron el día a día de esta madre con su hija, y las dificultades y obstáculos que se encontraba en la sociedad para cuidarla. Me llamó especialmente la atención la fortaleza que tenía la madre, expresando que su hija le había “enseñado a ser madre”, y afrontando la enfermedad. Según las fases descritas anteriormente, se encontraba en la tercera, en la que ya había asumido y aceptado la enfermedad. Otro dato de interés, es que no tiene buena experiencia con las aulas hospitalarias.

viernes, 28 de mayo de 2010

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS DROGODEPENDIENTES.

La segunda exposición que se realizó en día 18 de Mayo se centró en el tema de la inserción socio-laboral de personas drogodependientes.

La exposición ha tenido gran contenido teórico, siendo ausente el aspecto práctico. Como dije en la entrada anterior, valoro mucho las exposiciones en las que se combinan teoría y práctica, centrando la atención en ésta última. Los trabajos que incluyen dinámicas, vídeos de interés, experiencias personales… son más divertidos y despiertan la atención de las personas que estamos escuchando. En el caso de la exposición de este día, no ha sido así, por lo que el contenido teórico se ha hecho pesado.
Con los datos que han presentado los compañeros, se percibe que es una investigación trabajada a nivel teórico, pues se han tenido que documentar bastante para poder recoger tal cantidad de información, en este sentido, valoro su esfuerzo y desempeño para conseguir que los allí presente conocieran información de la inserción laboral de las personas drogodependientes, pero considero que esto no es suficiente.

Respecto al tema que se ha tratado, no me llama mucho la atención el colectivo, ya que una de mis últimas opciones para trabajar, no rechazaría tal trabajo, pero preferiría aplicar mis conocimientos con otros colectivos.

Los datos más relevantes, desde mi punto de vista, relacionados con el colectivo de personas drogodependientes y su inserción socio-laboral son:

El perfil más común de la persona drogodependiente es: un varón de 25 a 35 años, adicto a la cocaína. Según los compañeros este es perfil mayoritario de personas que consumen drogas, desde mi punto de vista, son datos muy generales, además no se indica la fuente de procedencia. Realmente, qué importancia tiene establecer perfiles de persona drogodependientes, si sabemos que nos diversos y variados, y además la atención que se lleva a cabo con estas personas es individualizada, ya que las causas a la adicción varían de unas persona a otras.

La legislación que atiende a este colectivo, según los compañeros es: el Plan sobre Drogas y el II Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones.
Los factores de riesgos, es decir, las situaciones o características que aumentan la probabilidad de que un individuo se inicie en el consumo de drogas y que, por consiguiente, acabe teniendo problemas con dicha sustancia, pueden ser:

Individuales: hábitos de vida inadecuada, falta de autocontrol, baja autoestima, problemas emocionales y psicológicos, curiosidad por experimentar…
Familiares: conflictos y violencia doméstica, desorganización familiar, aislamiento social, falta de disciplina y supervisión familiar.
Grupo de iguales: disponibilidad de drogas, presión del grupo de iguales, adopción de señas de identidad.
Escolar: trato duro a arbitrario a los alumnos, facilidad para conseguir drogas en el entorno escolar, falta de vínculos afectivos con la institución educativa…
• Sociales: pobreza, paro, discriminación, mensaje del fomento del consumo de drogas en los medios de comunicación…
A nivel comunitario: desorganización de la comunidad, falta de vínculos afectivos con ésta, normas poco claras, servicios y oportunidades de ocio, tiempo libre, culturales, laborales, para la juventud, inadecuados para el fomento de las relaciones sociales.

Los problemas fundamentales relacionados con el hábito de consumir drogas son: escasas habilidades sociales, escasa o nula experiencia laboral, asociada la mayoría de los casos a la economía sumergida, desarraigo familiar y social, baja motivación y baja autoestima, entre otros.

Como todos sabemos el consumo de drogas tiene consecuencias negativas para la salud, destacan, por ejemplo, problemas cardiacos, respiratorios, relacionados con el Sistema Nervioso, y problemas digestivos.
Una vez que acabaron de exponer estos datos, hicieron un recorrido muy amplio sobre asociaciones dedicadas a la atención a la drogodependencia, destacan, FADAI, ALHELÍ, POVEDA, PROYECTO HOMBRE, GID y “PUNTO OMEGA”. Pude comprobar que todas perseguían objetivos comunes, así que en esta entrada he decidido centrarme en PROYECTO HOMBRE, para que nos hagamos una idea de la intervención que se lleva a cabo desde estas instituciones con este colectivo, así comprobar hasta qué punto su inserción socio-laboral es posible y si efectivamente desde la institución se fomenta tal iniciativa.

PROYECTO HOMBRE.

Es una asociación dedicada al tratamiento y rehabilitación de la drogodependencia.
En cuanto a la inserción socio-laboral de las personas drogodependientes, desde proyecto hombre se establecen las siguientes características:

• Es un objetivo constante y siempre presente, aunque no existe ninguna figura ni programa específico, los voluntarios son los que orientan y motivan hacia lo laboral. Tampoco existe un taller específico que enseñe un oficio.

El resto de asociaciones que han visitado o sobre las que se han documentado los compañeros, persiguen objetivos comunes.

En mi opinión, la inserción socio-laboral de personas que consumen y son adictas a las drogas es un punto clave y esencial para su total recuperación una vez que se han sometido a tratamiento, en otras ocasiones, sin embargo, la inserción laboral puede entorpecer el proceso. A continuación resaltaré las ventajas e inconvenientes que, desde mi punto de vista, tiene la inserción laboral de estas personas.

VENTAJAS:

• Pienso que pueden centrar su atención en otros aspectos relacionados con el trabajo, aludiendo su problemática de drogadicción.
• Crear una red de apoyo de compañeros de trabajo.
• Luchar por unos ideales, aceptar unas normas.
• Enriquecimiento como persona, sintiéndose una persona útil que puede realizar un trabajo.
• Aumentar su nivel socioeconómico.
• Reforzar su redes familiares, si es que las han perdido.
• Etc.…

INCONVENIENTE:
• Desde mi punto de vista, el principal inconveniente que puede derivarse es que al ganar dinero lo dediquen exclusivamente a consumirlo en drogas. Es un inconveniente muy general, con ello no quiero expresar que siempre ocurra, pero reflexionando he llegado a tal conclusión. Un día en clase de una asignatura, nos dijeron que quizás el recurso más adecuado para ayudar a una persona drogodependiente no era prestarle una ayuda económica, porque así se podía agravar más aún su problema. Por ello he llegado a esta conclusión.

Personalmente, apuesto por la inserción social y laboral de estas personas, pues se puede comprobar, este hecho tiene muchas más ventajas que inconvenientes.

martes, 18 de mayo de 2010

AULAS HOSPITALARIAS


La primera exposición del día 18 de Mayo estaba destinada a dar información sobre las aulas hospitalarias cuya finalidad es propiciar la continuidad de la formación de los niños/as que se encuentran ingresados en hospitales, tanto si su ingreso es durante un largo periodo de tiempo como si es de poco tiempo.


Antes de comentar los aspectos más importantes relacionados con este ámbito, comentar que me la exposición me ha gustado mucho, ya que las compañeras han sabido combinar teoría y práctica, por otro lado, me ha parecido interesantísimo el tema que se trataba, pues es muy específico y novedoso.


Una de las ventajas que me están aportando las exposiciones es que estoy conociendo ámbitos relacionados con la educación social (aunque aún no esté en todas insertada la figura del educador social) que nunca habíamos tratado y nunca había tenido iniciativa propia de conocerlos. Por ejemplo, los colectivos de mujeres toxicómanas, personas autistas, y el dedicado a esta entrada, son novedosos, y me han permitido abrir la frontera respecto a la intervención social. Posiblemente cuando acabe la asignatura, mi visión sobre tal intervención habrá aumentado en creces, de ahí mi especial interés por acudir a todas las exposiciones que se realicen. Es lógico que no nos vayamos a quedar con todos los aspectos que se traten en todas las exposiciones, pero sí habremos indagado más sobre la realidad social, teniendo una idea más amplia de los ámbitos de actuación del educador y el trabajador social.


Volviendo al colectivo que se ha tratado hoy, considero que es necesario impartir formación educativa en los hospitales por varias razones, en primer lugar, porque hay niños que permanecen durante un largo tiempo en el hospital debido a enfermedades que requieren de un tratamiento largo, no por ello, estos niños deben ser olvidados del sistema educativo, sino que se debe continuar con su formación, pues como han dicho las compañeras en la exposición “en el hospital la vida continua y la escuela también”. En segundo lugar, porque estas personas necesitan mantener relaciones con otras, ya que el ser humano por naturaleza tiene esta necesidad, de ahí lo importante de que no pierdan la interacción con otras personas, además pienso que estos contactos pueden aumentar la autoestima de los enfermos, al comprobar que son muchas las personas que pasan por tal situación, haciéndose más fácil la estancia en el hospital, no encerrándose en sí mismos.


Una vez introducida mi opinión sobre el tema, pasaré a resaltar los aspectos teóricos más relevantes, desde mi punto de vista, que se han tratado en la exposición:

Las aulas hospitalarias se definen como: unidades educativas de apoyo con características especiales, que funcionan preferentemente en un hospital dentro del mismo recinto o en sus dependencias, cuyo objetivo es proporcionar atención educativa y garantizar la continuidad del proceso educativo de los escolares de educación prebásica, básica, especial y media, hospitalizados


Estas aulas surgieron ante la necesidad de atender educativamente a los niño/as hospitalizados, en los años cincuenta se crean las primeras en los hospitales.


Alguna de las características:


• Atiende a niños/as entre 3 y 16 años. Aunque no es una franja de edad limitada, sino que se amplía en las circunstancias que se consideren necesarias, por ejemplo, una persona que tiene 18 años y está acabando bachillerato, o cualquier otra persona con otra edad que necesite de una atención formativa y así lo demande.
• Ubicadas dentro de un centro hospitalario.
• Dirigidos a niños que sufren diversas patologías: enfermedades, accidentes, etc.
• Se define como un espacio abierto y flexible, es decir, las personas que asistente no lo hacen obligadas sino porque quieren y los consideran necesario, y abierto porque no se no establecen límites para participar en ellas. El hospital informa sobre este recurso, pero no es obligatoria asistir, si es conveniente, desde mi punto de vista.
• La atención educativa puede desarrollarse desde dos formas: la asistencia del alumno al aula hospitalaria que es lo más común o que el docente se desplaza a la habitación del niño/a cuando éste no pueda desplazarse.
• Las actividades que se desarrollan en esta aula se ajustan a la edad del niño y a los contenidos que se están impartiendo en su centro escolar mientras su ingreso, en este sentido debe de producirse una coordinación entre el colegio de procedencia y el aula hospitalaria.


Algunos de los objetivos que se persiguen con estas aulas son:


• Evitar el retraso de los niños que permanecen ingresados respecto a sus compañeros.
• Favorecer la integración socioafectiva, es decir, no sólo impartir formación, sino también fomentar la interacción con otros niños y otros agentes educativos.
• Establecer comunicación con los centros de la procedencia para seguir el ritmo de éste.
• Estimular su asistencia a la aula, aunque como se ha dicho antes no es obligatorio sí recomendable.
• Desarrollo de la creatividad.
• Evitar el proceso de angustia que supone estar ingresado en el hospital.


Los criterios metodológicos que se tienen en cuenta para la intervención con estos niños son:


• Personalización (atención individualizada).
• Participativo (relación con otros agentes),
• Construcción de aprendizaje significativo y motivador.
• Socialización (además de llevar a cabo una atención individualizada se atiende a actividades en grupos para que los niños se encuentren normalizados y no pierdan sus hábitos escolares y sociales).


Como en cualquier curso formativo, en las aulas hospitalarias también se realiza una evaluación de la persona, pero ésta difiere del resto de aulas “normalizadas”. Por ejemplo, no se establecen criterios de notas sino que se evalúa la participación del niño, la voluntad, lo que ha aprendido, etc.


Respecto a la figura del educador social, en estas aulas no existe. Los profesionales que están presente son: profesores, maestros y Trabajadores Sociales. Sin embargo este último no realiza una intervención directa con los niños, sino que se encarga de coordinar las actividades. No es una figura específica para las aulas, sino que realiza otras labores del hospital. El voluntariado también está presente en este ámbito.


Pese a la no existencia de educadores sociales, las compañeras nos han transmitido, según su punto de vista, cuáles podían ser las funciones que realizarían estos profesionales en las áreas hospitalarias. Destacan:


• Estudio individual del caso de cada niño.
• Diseño curricular para la posterior intervención (individual).
• Coordinador entre el aula de origen y el de procedencia.
• Elaborar las actividades que potencien la interacción entre niños y así todos conozcan otras historias, no pensando que es la única persona que padece tal enfermedad.
• Coordinarse con la familia y resto del personal sanitario.
• Seguimiento y evaluación (progreso afectivo y emocional).
• Preparar la reintegración a su centro escolar.


Estoy totalmente de acuerdo con las compañeras en las posibles funciones que podría realizar un educador social en un aula hospitalaria, considero que sí es una figura necesaria, aunque no sé hasta qué punto esto se va a conseguir.


Hasta aquí los datos teóricos más relevantes de la exposición, como se puede comprobar son datos específicos relacionados con las aulas hospitalarias. Las compañeras han sabido transmitir tal contenido de forma útil, captando la atención de los allí presente, por lo menos de la mía, y sabiendo transmitir ideas claras sobre el aspecto que han estado tratando. Lo que más valoro de las exposiciones es este aspecto precisamente, la información que hemos recogido con nuestras investigaciones hay que exponerla porque puede que los compañeros no tengan idea de tal ámbito, pero hay maneras y maneras de transmitir tal información. La más idónea, desde mi punto de vista, establecer ideas claras que ayuden a la comprensión del ámbito que se trata. Es decir, aportar información con la que nos quede claro de lo que se está hablando en la exposición. No es necesario contarlo todo, es como una introducción al tema, la persona que quiera profundizar que busque información adicional.


Como complemento a la teoría, las compañeras realizaron un video personal sobre su experiencia en un aula hospitalaria que han visitado, concretamente en el Hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz). Los datos relevantes que me han llamado la atención y considero necesario nombrar son:


Se trata de una sala acondicionada como un aula de un colegio al que acuden personas de diferentes edades y con diferentes patologías. En el vídeo se veía como había niños desde 3 años hasta adolescentes de 18 años. Por esta razón, es la atención debe de realizarse de forma individualizada, atendiendo a las características de cada persona. Los objetivos que persigue un niño de 3 años no son los mimos que un adolescente de 18 años.


Por lo que puede observar en el vídeo, había dos o tres profesionales, no es que haya un profesional por persona, sino que de los que acuden al aula se reparten las tareas atendiendo en el mismo lugar a diferentes personas con diferentes objetivos.


En estas aulas, como se ha comentado al inicio, no sólo se imparte formación, sino que también relación afectiva, en este sentido se puede comprobar cómo interaccionan los niños con los profesores y éstos a la vez con sus padres.


Las áreas de intervención son varias: actividades escolares, actividades plásticas, actividades lúdicas y ocio, actividades complementarias.


También en el hospital hay una sala de juegos y ordenadores para los enfermos, además de una biblioteca y varios recursos materiales.


En el aula que visitaron también se llevan a cabo proyectos virtuales: creados a nivel internacional. Estos proyectos tienen como finalizad utilizar las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para que los niños que están hospitalizados se comuniquen con otros niños que están en casa llevando una vida “normalizada”. Esta idea me parece genial, pues con estos proyectos, los niños no pierden el contacto con el exterior, y pueden comprobar cómo sigue la vida fuera. Cuando lo explicaron en clase me quede sorprendida pues era una información que nunca había escuchado y que ni siquiera se me había ocurrido que podía existir. Gracias a estos avances, la vida de estas personas en los hospitales puede llegar a ser más amena, no sólo pensando en las consecuencias que puede acarrear su enfermedad, sino “cogiendo fuerzas” para una pronta recuperación e inserción en la sociedad.


La primera experiencia de este tipo se llevó a cabo en el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla).


Por último las conclusiones a las que han llegado las compañeras con su intervención han sido:


• Las aulas hospitalarias surgen por la necesidad del dar continuidad a la enseñanza del niño mientras esté hospitalizado.
• Ausencia de los educadores sociales.
• Espacio físico limitado.
• Falta de recursos.
• Buena coordinación profesores y familia.
• No sólo se atienden necesidades educativas, sino también afectivas y emocionales

Para finalizar, las compañeras hicieron una dinámica de verdadero falso para toda la clase, leyeron 10 preguntas y todos contestábamos en voz alta la respuesta que creíamos oportuna en relación al contenido que nos habían transmitido previamente sobre las aulas hospitalarias. Excepto una pregunta todos contestábamos correctamente, acertando en las respuestas. Esto es señal de que la información que nos han transmitido ha llegado, y los que desconocíamos el tema, hemos interiorizamos las ideas principales que nos dieron las compañeras. Me parece adecuado realizar esta dinámica una vez finalizada la exposición, pues así podemos comprobar si la información nos ha llegado, nos ha entretenido, nos ha impactado, o por el contrario no nos ha aportado nada. En este caso, el resultado fue positivo, de ahí mi valoración positiva al grupo.


Respecto a mis conclusiones personales sobre la temática, considero que las aulas hospitalarias son un buen recurso para continuar con el aprendizaje dentro del hospital, y sobre todo, desde mi punto de vista, para conseguir normalizar la situación de los niños ingresados en esos hospitales. Por otro lado, pienso que la asistencia a este tipo de aulas facilita la inserción social del niño, pues a través de ellas se intenta que siga con una vida lo más adaptada posible a la vida de fuera, primando sobre todo, la relaciones afectivas con otras personas, principalmente con un grupo de iguales, y el fomento del aprendizaje.


Sin duda, un tema muy interesante, en el que los educadores sociales deberíamos de tener mayor protagonismo. A lo mejor con esta entrada, y la del resto de compañeros podamos conseguir tal objetivo.

jueves, 13 de mayo de 2010

EMBARAZO Y DROGAS

La otra exposición del día 11 de Mayo se centró en la intervención con mujeres toxicómanas embarazadas.

El tema que se ha tratado ha llamado la atención del resto de compañeros, pues los rasgos que caracterizan la intervención con este colectivo eran novedosos para los allí presente. Ha sido un tema muy interesante y las aportaciones de las compañeras han sido de gran utilidad para recibir información acerca del mismo.

Personalmente, valoro positivamente la estructura que han seguido las compañeras a la hora de exponer, pues en un principio pusieron un video muy impactante en el que se mostraban las consecuencias que sufrían los bebés de madres durante que han consumido alguna droga durante el embarazo, seguidamente expusieron los datos que habían recogido de su investigación acerca del tema, y por último, y lo más interesante, desde mi punto de vista, ha sido la creación ficticia de un centro de intervención para mujeres toxicómanas embarazadas al no existir un servicio específico que atienda a estas mujeres.

Con el trabajo que han presentado hoy en clase, se presiente que se han informado bastante sobre el tema, ya que contestaban al resto de compañeros todas las dudas que nos surgían, y la verdad, muchas han sido las preguntas que se les han planteado, pues al ser un tema desconocido todos queríamos aprender y recoger información sobre él.

En general, la exposición me ha gustado mucho, y sinceramente, algunos vídeos me han emocionado, porque en ellos se mostraban imágenes de bebés con daños físicos, provocados por la no conciencia de la madre durante su embarazado, llegando a la conclusión, como han dicho las compañeras, que “a estos bebés no se les pregunta si quieren consumir”.

Antes de dar mi opinión sobre el tema, resaltaré los aspectos teóricos más importantes que han transmitido las compañeras en su exposición, y que son útiles para acercarnos al mundo de la intervención con mujeres toxicómanas embarazadas.
En el primero vídeo que pusieron se iban citando los problemas que los bebés padecían cuando su madre consumía tabaco, marihuana, alcohol, fármacos. Como estaba muy interesante no tomé nota de estos síntomas, pero considero que son necesarios registrarlos en esta entrada, de ahí que los he recurrido a otras fuentes. Así que los signos y síntomas que se observan en un bebé de una madre toxicómana son:
Pueden tener efectos a corto o a largo plazo. Los síntomas de abstinencia a corto plazo varían desde irritación leve hasta cuestiones significativas con irritabilidad, alimentación, agitación y diarrea. El diagnóstico para los bebés con signos clínicos de abstinencia a menudo se pueden confirmar con resultados de pruebas toxicológicas de la orina y las heces del bebé.

Los problemas más significativos de desarrollo a largo plazo se pueden observar en bebés que nacen con retraso del crecimiento o diversos problemas en órganos. Los bebés de madres que beben alcohol, incluso en cantidades moderadas, pueden nacer con el síndrome de alcoholismo fetal, que consiste con frecuencia en retraso del crecimiento, rasgos faciales inusuales y retardo mental. Otras drogas pueden causar malformaciones cardíacas, cerebrales, intestinales o renales que pueden tener un impacto significativo en el pronóstico y desarrollo a largo plazo.

Normalmente sufren daños celebrares y nacen con un peso menor. En los vídeos que nos han mostrado, se veían malformaciones de estos niños.

Pero no sólo sufren consecuencias los bebés de estas mujeres, sino que ellas mismas también, ya que se consideran embarazos de riesgo, entendidos éstos como aquel en el que la mamá o el bebé presentan alguna alteración que tiene el potencial de poner en peligro la vida de ella, de él o la de ambos.

Debido a estos daños, las compañeras explicaron que la necesidad de intervenir en estos casos radica en las consecuencias que tiene para una nueva vida humana.

En algunas ocasiones, es tal la dependencia a las sustancias, que las mujeres no son conscientes del daño que le van a causar a esa nueva vida humana, que va a tener numerosas dificultades sin necesidad de tenerlas, ya que éstas sí se pueden evitar a toda costa. Según nos contaban las compañeras, el fuerte deseo de consumo y el síndrome de abstinencia, sustituye su conciencia de embarazadas, le das igual lo que pueda sufrir su bebé, de ahí que es necesario intervenir con estas mujeres para sustituir su dependencia a las sustancias, por su conciencia de embarazada y de los hábitos que debe de llevar durante su embarazo. Pienso, que en muchas ocasiones, no se puede llevar a cabo este control porque muchas mujeres ocultan su estado de embarazo para evitar que los profesionales trabajen con tal dependencia, marcándole otros ritmos de vida. Con esto me refiero, a que muchas mujeres de barrios marginales no llevan un control médico, no acuden a revisiones periódicas para comprobar cómo va su embarazo… De ahí que la detección de estos casos en estos barrios es más complicada de lo habitual, eso sí, no imposible.

Hace unas semanas acudimos a un centro de salud del Polígono Sur para un seminario de una asignatura y la trabajadora social de allí nos explicaba lo difícil que era trabajar con mujeres embarazadas toxicómanas, porque ellas no demandaban ayuda, sino que querían seguir con sus ritmos de vida como hasta ahora, sin necesidad de dejar de consumir. Nos explicó que su seguimiento es muy complicado, y que normalmente es ella, junto con su equipo, los encargados de ir a visitar el barrio e intentar informar a estas personas de la grave situación que puede sufrir su bebé, informándole también sobre las revisiones periódicas que debería realizarse para que todo estuviera bajo control.

Los factores de riesgo que hacen que estas personas sigan consumiendo durante su embarazado sin ser conscientes de los males que eso conlleva son:

• Individual: hábitos de vida inadecuados, baja autoestima, falta de autocontrol, etc.
• Familiar: conflictos, violencia, desorganización, aislamiento, falta de cohesión, etc.
• Grupos de iguales: conductas delictivas o de valoración del consumo, etc.
• Comunidad: falta de vínculos afectivos y de asociacionismo, desorganización comunitaria, falta de recursos, etc.
• Sociedad: pobreza, paro, discriminación, etc.
Si antes citamos los riesgos que sufre el bebé, ahora citaré los que puede sufrir la madre, durante el embarazo y a la hora del parto.

Las principales problemáticas de las mujeres toxicómanas embarazadas son: embarazos no deseados o inconscientes, negación a someterse a procesos de desintoxicación, deterioro del estado de salud general, falta de redes sociales y de apoyo, falta de apoyo de la pareja.

Estoy totalmente de acuerdo con las pautas generales de actuación que proponen las compañeras ante esta situación, éstas son:

• Lo principal es evitar la separación madre-hijo. Para ello existen servicios residenciales y sociosanitarios.
• Programas de desintoxicación.
• Aprovechar el momento del embarazo para incluir nuevos hábitos de conducta favoreciendo el aprendizaje de habilidades parentales, lo cual es crucial para evitar la separación o delegación de los cuidados del menor.
• Inserción sociolaboral.
• Intervención familiar y multifamiliar.
• Fomento de habilidades y redes sociales.
• Actividades previas al parto: actividades de relación intrauterina (relaciones físicas entre madre y vientre). Se realizaran actividades físicas de mantenimiento de la madre así como actividades de estimulación del feto (música, lectura, etc.)
• Después del parto se realizan actividades de interacción entre la madre y el niño.
• Actividades de conocimiento de recursos e información de los servicios que puede utilizar así como las herramientas que se encuentran en cada uno de ellos (guarderías, médicos, colegios...)

Respecto al papel del Educador Social, las compañeras nos explicaron que, desde los años 90 han tenido un central pero con funciones pocos limitadas y específicas en este ámbito de actuación. Normalmente los espacios donde intervienen son: en programas de prevención comunitaria, programas de intervención en el ámbito educativos, comunidades terapéuticas profesionales, otros centros asistenciales, programas de inserción social. Por otro lado, sus ámbitos de actuación son: prevención comunitaria y escolar, prevención dentro de organizaciones no gubernamentales, asistencia en el medio abierto y cerrado y reinserción social.

Lo recogido hasta aquí corresponde al contenido teórico aportado por las representantes del grupo. La forma de transmitir este contenido, ha sido muy clara, estableciendo ideas concretas y aportando datos muy significativos para que comprendiéramos la realidad en torno a este colectivo.

Respecto al ámbito práctico, han visitado dos asociaciones, por un lado POVEDA, donde se ofrecen tres programas para el colectivo de drogodependientes, tales son, programa de contacto, comunidad terapéutica, viviendas de apoyo a la reinserción; por otro lado, se han acercado a PROYECTO HOMBRE, donde se actúan en la prevención, tratamiento y rehabilitación de las drogodependencias.

Explicaron que en ninguna de estas asociaciones, y en general en ninguna de Sevilla, existían programas específicos para el colectivo que ellas han tratado, de ahí que se le ocurrió la idea de crear uno propio y presentarlo en clase. Me ha parecido una idea brillante porque han sabido generar recursos donde nos los hay, y posiblemente en nuestro futuro trabajo tendremos que innovar para mejorar la calidad de vida de las personas con las que trabajemos. Habrá veces que los recursos estén a nuestra disposición, y otras que nosotros mismo seamos los creadores de estos recursos, de ahí, la valoración positiva que hago de esta idea que han tenido las compañeras.

Para que el resto de la clase nos informáramos sobre su servicio repartieron unos folletos donde venía la información más relevante.

Se definen como “una cooperativa de intervención privada que trabaja con el colectivo de mujeres toxicómanas embarazadas”, realizando un trabajo directo y coordinado con el resto de servicios y recursos que ofrecen las entidades públicas y privadas de Sevilla. Los servicios y talleres que presentan son:

• Prevención: seminarios, jornadas, charlas escolares…
• Asesoramiento e información.
• Intervención directa con servicios sociales y sanitarios, para potenciar principalmente las redes de apoyo.
• Seguimiento y evaluación: tratamiento de autonomía para la posterior salida del centro para el parto.

Por último, las conclusiones a las que han llegado las compañeras han sido:

• No hay información suficiente.
• No hay servicios específicos.
• No existe un perfil concreto.
• No hay prevención.
Ante este problema una de los objetivos, desde mi punto de vista es la CONCIENCIACIÓN de las mujeres embarazadas, que sean conscientes que lo que llevan dentro no es un juguete, sino una VIDA HUMANA.

A continuación se presenta un vídeo donde quedan reflejadas las consecuencias que conlleva consumir durante el embarazo, este vídeo se expuso en clase este día y me ha parecido interesante ponerlo aquí, es muy interesante.

miércoles, 12 de mayo de 2010

DISCAPACIDAD FÍSICA Y SENSORIAL

El día 11 de Mayo, se han llevado a cabo dos exposiciones, al igual que la semana pasada. Una estaba enfocada hacía el tema de mujeres toxicómanas embarazadas y la otra hacía la intervención con personas con discapacidad física y sensorial. En esta entrada me centraré en explicar los datos más relevantes y en establecer mis impresiones a cerca de tal exposición, en la próxima entrada centraré mi atención en la otra exposición.

En la exposición sobre discapacidad las compañeras comenzaron haciéndonos la pregunta sobre qué entendíamos nosotros por discapacidad. Consistió concretamente en una “lluvia de ideas”, algunas de nuestras definiciones fueron:
• Son limitaciones que la persona tiene al nacer o después de nacer. Personalmente considero que esta definición no se ajusta a mi entendimiento sobre el concepto de discapacidad. Pienso que relacionar discapacidad con limitación es un error, ya que es un enfoque muy general, no todas las personas discapacitadas tienen limitaciones en todas las actividades que realizan, ya que explotan sus potencialidades para hacer lo que quieren. Por otro lado, nos hemos puesto a pensar si las limitaciones (si es que las tienen) de estas persona son biológicas, propias de sus características físicas o psíquicas personales o quizás son limitaciones de la sociedad. Es una cuestión que deberíamos plantearnos. Más adelante expresaré mi punto de vista sobre este debate.

• Ausencia de capacidad para algo. Esta definición puede encajar terminológicamente con la definición de discapacidad, aún así es incompleta. Una aclaración antes de seguir, es que por el hecho que una persona no tenga capacidad para hacer algo, no significa que no “valga”, que se desvalore, sino que al definir la discapacidad como ausencia de capacidad nos ajustamos al origen del término, a la descomposición de la palabra “dis”- “capacidad”. Utilizando este término, todas las personas somos discapacitadas, pues no todas tenemos la capacidad de hacerlo todo, unas personas desarrollaran correctamente una acción, y serán capaces de llevarla a cabo, mientras que esas misma personas no tendrán la capacidad de ejecutar otras acciones. En este sentido, serán discapacitadas en tal acción.

• Diversidad funcional. Respecto a esta última definición, no entiendo exactamente lo que quería expresar mi compañero.

La forma que han tenido de introducir el tema me ha parecido correcta, ya que estoy a favor de la estrategia de la “lluvia de ideas” en las exposiciones de este tipo, puesto que nos hacen reflexionar sobre el tema que se va a tratar y además al final de la sesión podemos establecer conclusiones sobre si nuestras ideas iniciales se ajustaban o no a las ideas expresadas a lo largo de la exposición. Posiblemente utilicemos esta técnica en nuestra exposición sobre prostitución.
¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD?

Las compañeras que trataban el tema han definido la discapacidad como “toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considere normal para un ser humano”. Dos son las opiniones que tengo respecto a esta definición. En primer lugar, como he dicho anteriormente, al definir la discapacidad como falta de capacidad para algo, no significa que estas personas no sean útiles, ni que no puedan realizar ciertas cosas. Sin embargo, por otro lado, opino que una persona con discapacidad o cualquier otra persona que lea esta definición pueda llegar a pensar que se esté desvalorando a las personas con discapacidad, por dos razones fundamentales, primero, porque con esta definición se resalta que no tienen capacidad para hacer algo, pero entonces ¿sí tienen capacidad para realizar otras cosas?, estas capacidades no quedan recogidas en esta definición, y en segundo lugar, al considerar que “están dentro del margen que se considere normal para un ser humano”, entonces las actividades que ellos realizan ¿no están dentro de las que se consideran humanas?, ¿qué son entonces? ¿Animales? En este sentido, pienso que las definiciones en torno a esta cuestión deben de renovarse, para posibilitar una imagen positiva de las personas con discapacidad. Las propias compañeras han citado a lo largo de la exposición esta cuestión, pero desde mi punto de vista, no es coherente fomentar una imagen positiva sobre este colectivo y poner esta definición, ya que, la última parte de tal definición no expresa precisamente un aspecto positivo de la discapacidad, sino que están considerando que sus actividades no están dentro de lo que se considera “normal para un ser humano”.

Quizás, personalmente el problema con la definición lo tenga yo, porque quiero ver más allá de la simple definición, es verdad que en una definición están muy presente la valoración subjetiva que le da el lector, pero en este caso considero que muchas de las palabras que se utilizan en este concepto deben de suprimirse para no causar sentimientos de discriminación y visión negativa de la discapacidad, tales palabras son, desde mi punto de vista, restricción, deficiencia y “dentro del margen que se considera normal para un ser humano”.

Mientras exponían la definición en clase no me ha sorprendido, porque no pensaba que tuviera tantas connotaciones negativas, pero cuando me he puesto a redactarla en el blog, me han surgido una serie de incoherencias, de ahí mi frustración. Pero vuelvo a repetir, todo ha sido desde mi punto de vista, a otra persona le parecerá correcta tal definición, su opinión es tan respetable como la de otra persona, lo importante es dar argumentos para defender tales posturas.

Siguiendo con la exposición, dentro de la discapacidad, se han centrado principalmente en la discapacidad física y sensorial. La primera se define como “una desventaja, resultante de una imposibilidad que limita o impide el desempeño motor de la personas afectadas. Esto significa que las partes afectadas son los brazos y las piernas”. Respecto a esta definición, vuelvo a resaltar que me parece incoherente fomentar la visión positiva de las persona con discapacidad cuando éstas se asemejan con términos negativos, tal es el caso de la palabra “desventaja. Por otro lado, según las compañeras, la discapacidad sensorial corresponde a las personas con deficiencias visuales, a los sordos y a quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje”.

El perfil de las personas con discapacidad es muy heterogéneo como todos sabemos, y existen muchos tipos de discapacidades, de ahí su heterogeneidad. Los datos globales entorno a este colectivo son:

• El 9% del total de la población son personas con discapacidad.
• Andalucía es el mayor número de personas con discapacidad.
• Respecto a la legislación:
o A nivel autonómico: “Comunicación de la Comisión sobre Igualdad de Oportunidades de las personas con Minusvalías”.
o A nivel nacional: L.I.S.M.I Ley de Igualdad de oportunidades no discriminación y accesibilidad universal a las personas con discapacidad”.
o A nivel Autonómico: Ley 1/1999 de 31 de marzo de Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía.

• Algunos de los servicios y recursos para las personas con discapacidad son:
o Servicios Sociales Comunitarios, donde reciben, información, valoración, asesoramiento. Recursos: Ayuda a domicilio, Convivencia y Reinserción social, prestaciones complementarias.
o Servicio Andaluz de Tele-asistencia.
o Servicios Sociales Especializados: Centros de Valoración y orientación. Centros residenciales. Centros de Día. Programa de Respiro Familiar.

• Causas de la discapacidad: Prenatales (genéticas), perinatales (anoxia) y posnatales (accidentes de tráfico).

Uno de los aspecto de la exposición en el que me quiero detener es en la evolución de la forma de entender las discapacidades atendiendo a una época histórica u otra. En este sentido, se han explicado varios modelos, cada uno de ellos correspondiente a una etapa histórica concreta y con una visión diferente de la discapacidad:

• Modelo Teológico (Edad Media): según esta perspectiva, la discapacidad es un castigo divino, abogándole a estas personas aspectos negativos. Normalmente una persona con discapacidad en esta época no tenía derecho a la vida, sino que se le marginaba, acabando muchos por suicidarse. No eran tratados como personas, sino que incluso sufrían algún tipo de castigo por ser discapacitados.

• Modelo Médico: la discapacidad es considerada como una enfermedad, fomentando para esta personas políticas rehabilitadoras, pero no de integración.

• Modelo Social (actualmente): que aboga por la integración de las personas con discapacidad. Surge la idea de que estas personas están limitadas por el contexto y por la sociedad. Se fomenta el derecho a la ciudadanía, la igualdad de oportunidades y la no discriminación.

La razón por la que me he querido detenerme en este apartado ha sido para reflexionar sobre la importancia que han tenido los cambios sociales que se han producido a lo largo de la historia. Sobre todo, el hecho de que estos cambios sociales también hayan contribuido a cambios en los valores e ideales personales.

A día de hoy es difícil comprender la postura que defendían los individuos de otras épocas respecto a la discapacidad y a otras cuestiones sociales. Pero seguramente para ellos era correcto que personas que no se consideraran dentro de “lo normal” se marginarán y excluyeran o directamente se matarán o los matarán otras personas. Por esta razón, posiblemente no se dieran cuenta de la magnitud del problema y no intentaran poner solución a tal cuestión. Por ejemplo, el modelo teológico, defendía que si una persona era discapacitada, posiblemente sea porque ha cometido un error, y Dios u otros personajes divinos la habían castigado. Esta idea estaba tan arraigada que no consideraban que el trato que recibían las personas discapacitadas fuera un problema, sino más bien una obligación. Con el paso del tiempo, debido a varios factores, los ideales han ido evolucionando, pasando de una total discriminación a apostar por la total integración. Esto no quiere decir, que actualmente las personas discapacitadas estén totalmente adaptadas, ojalá y se llevarán a la práctica todos los ideales que proclaman la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la integración… En papel queda todo muy bonito, pero la práctica es distinta.

Al afirmar que “actualmente las personas discapacitadas no están adaptadas” debemos hacernos varias preguntas: ¿a qué se debe esta no adaptación o desadaptación? ¿En qué ámbitos sufren mayor desadaptación?...

Desde mi punto de vista, la gran mayoría de las personas discapacitadas luchan por su integración en todos los ámbitos, pero la sociedad, nosotros, somos los que no posibilitamos tal integración, porque le ponemos barreras, los consideramos “incapaces para…” sin dejarle que muestren sus capacidades. Simplemente la palabra “discapacidad” está imposibilitando su integración, porque como dije antes, ésta palabra para muchas personas guarda connotaciones negativas: no capacidad para algo.

En muchas ocasiones, se piensa que las personas con discapacidad tienen problemas, tal vez el problema lo tengamos nosotros, por no seguir considerando que ellos/as también son personas, que al igual que las demás, necesitan trabajar, hacer amigos, salir, reír, llorar… Son antes de todo PERSONAS, con derechos, deberes, obligaciones, etc.

Muchas personas que tienen algún tipo de discapacidad, tienen la misma capacidad que yo para desempeñar un cargo en un puesto de trabajo, pero quizás al jefe no le conviene contratar a una persona que está en silla de rueda, porque considera que no tiene la misma capacidad que otra persona.

Otra aclaración es que, como todos sabemos, hay distintos tipos de discapacidad, y ateniendo al grado sus características físicas o psíquicas intervienen más o menos en su no adaptación al medio. Por ello, llego a la conclusión de que en algunas ocasiones las limitaciones para adaptarse se las pone la propia sociedad y otras veces esta no adaptación está influida por sus circunstancias personales. Para evitar que sea la sociedad la que pone trabas a estas personas, lo más idóneo sería acabar con los prejuicios y estereotipos en torno a estas personas, y darles oportunidades para que demuestren sus potencialidades. A todos nos deben ofrecer esas oportunidades, en ese momento se conseguiría una igualdad de oportunidades real.

El modelo social explicado anteriormente sería el más adecuado para la integración de estas personas, para que este modelo sea eficaz se debería de tener en cuenta la recomendación que he explicado en el párrafo anterior.

Otro de los aspectos que considero positivos de la exposición ha sido una dinámica que han llevado a cabo, denominada “ponte en el lugar de…” La mitad de la clase tenía que ponerse en el lugar de un educador social que está trabajando con personas con discapacidad y expresar en un papel qué objetivos se persigue con tal intervención y la otra mitad de la clase se tenían que poner en el lugar de personas discapacitadas y explicar en un papel las necesidades actuales que demandan.

Pienso que en el papel de un educador social las funciones irían destinadas a fomentar la máxima integración de estas personas, potenciar las habilidades del resto de la sociedad para que no impidan la integración de estas personas, inserción laboral…

Las necesidades que se expresaron como personas discapacitadas son muchas, por ejemplo, sobreprotección, barreras sociales, barreras arquitectónicas, paternalismo, discriminación social y laboral etc.

Otro de los datos que me han llamado la atención es que de las seis asociaciones de discapacidad que han visitado las compañeras, en ninguna de ellas estaba presente la figura del Educador Social. Semana tras semana, exposición tras exposición, este hecho sigue apareciendo, llegándome a preguntar ¿los educadores sociales donde trabajan? Es algo que me ha sorprendió y a medida que pasan las exposiciones y se sigue repitiendo la situación me sorprendo más aún.

No obstante las compañeras expusieron que las funciones de los educadores sociales en la intervención con personas con discapacidad son: intervención en el ámbito educativo, ofrecer información, contactar con la familia y lograr la integración.

Por último, destacar de esta exposición las diferencias que han establecido en el acceso a los recursos en un medio rural y en un medio urbano. Esta cuestión siempre la tengo presente cuando hablamos sobre la intervención con los distintos colectivos que demandan ayudas, realmente no puede ser la misma intervención en un pueblo que en una ciudad, ya que el acceso en el pueblo, sobre todo en pueblos chicos, es más restringido que en la ciudad, en este sentido, disfrutan de menos oportunidades que las personas que viven en la ciudad. En entradas anteriores, ya comenté este aspecto, y seguro que lo seguiré recalcando en otras entradas posteriores.

La conclusión personal sobre el tema, es que se debería de utilizar otro término para posibilitar la integración de estas personas, ya que al utilizar “’personas con discapacidad”, se restringe su acceso a algo, pues etimológicamente discapacidad, como ya hemos dicho, es ausencia de algo.

Las conclusiones de las compañeras fueron: importancia del asociacionismo, fomentar la imagen positiva de las personas con discapacidad, gran avance, existen numerosos estereotipos sobre este colectivo.

viernes, 7 de mayo de 2010

QUINTO SEMINARIO

EDUCADOR SOCIAL Y TRABAJADOR SOCIAL DENTRO DEL CENTRO PENITENCIARIO DE ALHAURIN DE LA TORRE (MÁLAGA).

Este seminario ha tenido lugar el día 5 de Mayo por la tarde. La finalidad del mismo era que conociéramos aspectos relacionados con las funciones de los educadores sociales y los trabajadores sociales en los centros penitenciarios, concretamente en el de Málaga. Para ello el seminario ha sido dirigido por Silvia Siria López, una alumna de la Universidad Pablo de Olavide que realizó un proyecto en este centro penitenciario el año pasado.

A continuación resaltaré los datos más relevantes que he cogido del seminario y realizaré una valoración sobre la finalidad del mismo.

Principalmente me interesa resaltar las funciones del educador y del trabajador social, para diferenciar la figura de ambos.

El centro penitenciario de Alhaurín de la Torre acoge a personas que aún no ha recibido sentencia por su delito (preventivas) y a personas condenadas. Concretamente el número de internos es de 2082, de los cuales 121 son mujeres. Esta cárcel tiene tres módulos, el primero destinado para terroristas y desadaptados, el segundo para condenados y el tercero para personas en libertad vigilada.

El número total de Trabajadores Sociales es de 10 más un monitor, mientras que educadores sociales son 16. Cuando entra una persona que se va a quedar interna la función del educador social es decidir a qué módulo va, mientras que el trabajador social rellena la ficha, datos personales, formación, drogodependencia…

Las competencias del Trabajador Social son: entrevistas, tramita la gestiones, orientación, trabajos burocráticos, facilitación de la información, atención a internos y contacto con familia. El contacto con la familia es mínimo y en ningún momento se interviene con ella, sino que la intervención es exclusivamente dentro del centro. El Trabajador Social se comunica de forma distante, no cara a cara con el preso.

Las competencias del Educador Social son: entrevistas, observación, contacto directo con internos, orientación, trabajos burocráticos, dinamización, clasificación.

Los problemas que expresan los trabajadores sociales que tienen en los centros son: ratio Trabajador Social/internos, es decir que deberían de existir un número más elevado de trabajadores sociales porque tienen que atender a muchos internos y no es un trabajo útil. Falta de espacios para desarrollar su intervención. Que existen trabajos en beneficio de la comunidad (TBCS), se quejan de este tipo de trabajos porque no consideran necesario que se desarrollen este tipo de trabajos desde la cárcel. Desconocimiento interno.

Los problemas que expresan los educadores sociales son: ratio educador social/interno, falta de motivación de internos, inestabilidad de grupos, bajo nivel cultural y educativo, carencia de medios y espacios, reeducación y reinserción ficticias.

Una vez que se expresaron estos problemas en la clase surgió un debate ya que Silvia nos comentó que ninguno de los educadores sociales que ejercían su función en este centro eran verdaderos educadores sociales, sino que eran desde Historiadores hasta personas licenciadas en Derecho. Este dato me sorprendió enormemente, aunque no me extrañó, porque como estamos comprobando con las exposiciones de algunos compañeros la figura del educador social es ausente o débil, pero de ahí a que la realice un Historiador… Pienso que estos profesionales no tienen las competencias adecuadas para intervenir con estos colectivos, entonces para qué estudian y se forman los educadores sociales. Así normal que no apuesten por una reeducación y reinserción de estas personas los que hacen de educadores pero en verdad no lo son. Este fue el dato que más nos sorprendió a todos, incluso pactamos mandarle un correo al Colegio Oficial de Educadores sociales para poner un queja, nos indignó a todos los allí presentes.

Por último, las conclusiones que nos presentó Silvia sobre su trabajo fueron:

• No existe un reconocimiento de nuestra profesión.
• Falta de espacios.
• Es necesario reivindicar nuestro espacio.
• Se apuesta por una formación específica.
Una vez que Silvia acabó de contarnos los datos relativos a su proyecto nos estuvo contando su experiencia en las prácticas que actualmente las está haciendo en los Servicios Sociales de Alhaurin de la Torre. Nos comentó que es habitual el sentimiento de inseguridad y miedo que sentimos cuando vamos a empezar las prácticas, que al principio parece que no sabes nada, aunque poco a poco empieza a salir el conocimiento y adquirir otros nuevos. Por lo general, aunque le está costando adaptarse, está muy contenta porque ha aprendido cosas nuevas y poco a poco está empezando a soltarse.

Una vez que ella acabó de contar su experiencia, Esther Prieto, la profesora que acudió al seminario nos comentó varios aspectos relacionados con nuestras futuras prácticas y nos dio ánimos y fuerzas.

La dinámica que se ha seguido en el seminario ha sido muy amena, pues hemos tenido numerosos debates y el contenido que ha trasmitido Silvia no ha sido excesivo. De este seminario he aprendido a diferenciar las competencias y funciones aproximadas de los educadores sociales y trabajadores sociales en los centros penitenciarios, así como a diferenciar dichas funciones y competencias. De los centros penitenciarios no he aprendido mucho, pero es lógico, porque la persona que dirigió el seminario no tenía una experiencia directa con el trabajo que se realiza en estos centros, sino que nos explicó su trabajo allí, no pudiendo aportar más datos que los que recogió en este trabajo el año pasado. Se agradece su asistencia, sobretodo porque en un futuro no muy lejano podemos ser nosotros los elegidos para llevar a cabo este tipo de prácticas.

AUTISMO




La otra exposición que se realizó el día 4 de Mayo estuvo encaminada hacia el colectivo de personas autistas, enfocado principalmente en el ámbito educativo.


Antes de resaltar los aspectos teóricos decir que ésta ha sido otra de las exposiciones que más me ha gustado, sobre todo, porque se ha tratado un tema novedoso, el cual desconocía completamente. Algunos de los temas que estamos tratando en las exposiciones son totalmente novedosos para nosotros, ya que en muchas ocasiones cerramos nuestro propio ámbito laboral, es decir, siempre centramos la atención en colectivos conocidos como son personas mayores, menores, inmigrantes y comunidad gitana. Pero no sólo me ha gustado la exposición por el tema, sino también por la forma en la que la han guiado los compañeros, exponiendo ideas claras y explicándolas con tranquilidad para que todos conociéramos el ámbito.


Los compañeros antes de explicar los datos que habían recogido en su investigación hicieron una ronda donde nosotros teníamos que expresar las ideas previas que teníamos de este colectivo, algunas de estas ideas fueron:


• Son personas que viven en su mundo.
• Tienen muchas necesidades educativas.
• Con problemas biológicos.
• Muy inteligentes.
• Se relacionan de forma diferente.
• Capacidad de atención limitada.
• No sabemos si el educador social trabaja con estas personas.
• Hacen movimientos repetidos.


Después se contrastaron algunas de estas ideas, sin embargo otras no. Por ejemplo, los compañeros explicaron que no es que fueran inteligentes, sino que como tiene capacidad de atención limitada, en aquello en lo que limitan su atención lo exploran ampliamente, pudiendo conocer todos los detalles, pero una idea equivocada es que son personas inteligentes.


A continuación resaltaré los datos más importantes que recogí de la exposición:


El autismo está considerado como un trastorno psicológico, que afecta al lenguaje y a la comunicación. Tiene su origen en 1943, aunque se desconoce su naturaleza y el por qué de este trastorno, es decir, sus causas.


Los compañeros estuvieron explicando las características que tenían estas personas según su edad, en general, eran las mismas, porque su situación no mejora con la edad, sino que siguen un ritmo lineal.


Algunas de las características de estas personas son:


• Tienen dificultad para comunicarse, tanto verbalmente como de forma no verbal.
• No tienen conversaciones largas, por lo que es muy difícil, casi imposible que puedan formar una red de amistades.
• Se centran en cosas concretas.
• No establecen relaciones entre las cosas, por ejemplo, no relacionan que cuando llueve tienen que abrir el paraguas.
• Son personas que se resisten a los cambios del medio, acostumbrándose a la rutina, a la repetición de actos.
• No desarrollan autonomía propia.
• Aprenden a través de modelos, de forma autónoma no pueden aprender.
• Algunos hablan pero con palabras sin significados y frases cortas.

Cuando los compañeros acabaron de exponer las características que habían recogido en su trabajo sobre las personas autistas, muchos de los compañeros se sintieron ofendidos, porque pensaban que las características que decían no eran reales, sino estereotipos. Desde mi punto de vista, considero que las características citadas anteriormente no son estereotipos de la sociedad, sino que son reales, por muy difícil que nos parezca imaginar son reales. Personalmente conozco un caso de un niño autista y su perfil coincide con las características que han citado los compañeros, es una persona que no se comunica, que hace movimientos repetitivos, no tiene autocontrol, no entiende los significados de las palabras, parece que está en su mundo... Esto me hace llegar a la conclusión que muchas veces no llevamos razón al decir que ciertas cosas son ideas prefijadas de la sociedad, no comprobadas realmente. Hoy día, cualquier cosa que no coincida con los propios principios de las personas son estereotipos. Por muy duro que parezca, en esta ocasión no son estereotipos, tampoco niego que dependa del grado de autismo, pero una persona autista tiene estas características.


Me pareció correcta la actitud de los compañeros que estaban exponiendo, porque justificaron que eso era así, y realmente no eran estereotipos.


Siguiendo con la exposición, una vez mostradas las características de este colectivo, pasaron a detallar la intervención educativa con ellos. Antes de comentarla daré mi propio punto de vista. Según los datos aportados por los compañeros, pienso que la intervención que se lleva a cabo con estas personas es muy individualizada y con profesionales expertos en el tema. Porque hay que aprender las estrategias a través de las cuales ellos puedan aprender, ya que como se ha dicho tienen dificultades para hablar, para comunicarse, para aprender… De ahí que piense que la intervención tiene que ser concreta para cada persona teniendo muy en cuenta estas características. Un profesional no puede establecer un aprendizaje normalizado para estas personas, porque sus características no se adecuan a este tipo de aprendizaje, por eso no se puede partir de la idea que estos son estereotipos.


Según los compañeros, el grupo de personas autistas no es un grupo homogéneo por lo que su escolarización está fuera de lo homogéneo. Y eso no es discriminar es adaptar el aprendizaje a sus circunstancias. Pese a esto es recomendable que se encuentren dentro del sistema educativo ya que desarrollara mucho mejor sus habilidades.


Han definido que la intervención es personalizada, pragmática y funcionalista.


Toda la información que se les quiere transmitir se hace a través de imágenes o lenguaje con signos, pero la forma más eficaz es con imágenes. Su aprendizaje es muy lento y costoso, por ello hay que buscar las estrategias adecuadas para que aprendan poco a poco, adaptando las herramientas a su nivel.


Otros aspectos que hay que considerar en la intervención con personas autistas son:

• Los padres de estos niños deben contactar frecuentemente con los profesionales que llevan a cabo su intervención, además de estar coordinados con ellos.
• Se utiliza un aprendizaje a través de lo que ya han conocido, es decir, un aprendizaje significativo.
• Los profesionales deben de investigar y conocer sus conductas y centros de aprendizajes.
• Aprendizaje de forma motivadora.
• Usar recursos usuales.
• Usar frases cortas y claras.
• Desarrollar el lenguaje no verbal.
• Evitar estimulaciones innecesarias.


• No crear dependencia. Respecto a esta característica, personalmente “no me encaja” con este colectivo porque si anteriormente se ha dicho que no son personas autónomas, difícilmente conseguiremos que no sean personas dependientes. Según sus características, dependen de otra persona para todo, sobre todo para satisfacer las necesidades básicas de la vida diaria, por ello, pienso que es difícil no crea dependencia, cuando es una necesidad para ellos.


Como se puede comprobar, un aprendizaje adecuado a su ritmo y capacidades.


Además también han explicado cómo se organiza un aula con niños autistas:


• Organización del día (calendario, tiempo, ubicación).
• Todos los días se crea una asamblea para hablar de lo que se ha hecho el día anterior y así intentar estimular el lenguaje, eso sí en la medida de lo posible.
• Actividades dentro del aula, por ejemplo, a través de imágenes enseñándole que si sale el sol nos pondremos pantalones cortos, o si llueve cogemos el paraguas.
• También se desarrollan actividades fuera del aula.
• Resumen del día.


Es decir, todo debe de programarse y organizarse para que ellos no pierdan la noción del tiempo, para que estén estimulados, y para evitar que “estén en su mundo”. La intervención con ellos debe ser lo más planificada posible, sin dejar cabos sueltos, estudiando todas sus necesidades.

Se trata de una intervención muy compleja pero necesaria, porque un niño autista que no reciba ningún tipo de atención profesional tendrá mayores problemas y no desarrollará ciertas habilidades, que sí podrán desarrollar los niños que acudan a aulas.


¿Qué profesionales intervienen con ellos?


Maestros de Pedagogía terapéutica, maestros de aducción y lenguaje, y monitores que serían los educadores sociales. Una vez más, en otro ámbito la figura del educador social es muy delicada y reducida, desempeñando una función de acompañamiento.
Cada vez que se tratan estos casos en clase pienso en las diferencias de recursos entre el ámbito rural y el urbano. En las ciudades las aulas de niños autistas están especialmente adaptadas a ellos, con un número relativamente coherente de niños que padecen el problema, con unos profesionales especializados, etc. En los pueblos, todo cambia, siendo más difícil su adaptación e integración, por ejemplo, no existen aulas específicas para niños autistas, porque en un pueblo de 2000 habitantes entre ellos, existirá una o dos personas autistas. Estos niños no pueden disfrutar de programas específicos para ellos, algunos ni reciben formación. No existe igualdad de oportunidades, en las ciudades hay más recursos, por lo que se podrá intervenir con mayores casos.


Las conclusiones a las que han llegado estos compañeros han sido:


• Inexistencia de la figura del educador social en este ámbito.
• El educador social podría trabajar en el ámbito pre-laboral y en la mediación laboral entre escuelas de formación y familia.


Para finalizar, los compañeros hicieron una dinámica, concretamente el juego de de Pasapalabra, consistía en adivinar términos que se habían tratado en la exposición y en general del autismo, desde la letra A hasta la Z. Con cada letra se debía adivinar un término. Me pareció una idea muy original y la cual valoro mucho, pues una vez expuesta la información que tenían con este juego hicieron que algunos de los conceptos relacionados con el autismo se recordaran y asentaran.


La exposición me ha parecido muy correcta, sabiendo transmitir bien las ideas, contestar a las preguntas de los compañeros y aprovechar muy bien la hora que disponían para exponer su tema. Me ha aportado mucho la exposición porque todos los aspectos relacionados con el autismo lo desconocía y actualmente ya puedo afirmar que sé algo relacionado con este ámbito.

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD GITANA


(Símbolo que representa a la comunidad gitana).


El día 4 de Mayo ha habido dos exposiciones que se centraban en temáticas diferentes, en la primera de ellas los compañeros explicaron ciertas características de la comunidad gitana, así como la intervención del Educador Social en esta comunidad.

Como llevo haciendo en entradas anteriores, en primer lugar resaltaré algunos datos teóricos que han explicado en clase, para que las personas que leen este blog tengan una idea de qué se está hablando. Aprovecho aquí para explicar las pautas que sigo a la hora de comentar las exposiciones de mis compañeros. En primer lugar resalto varios aspectos teórico, considero que en las entradas no se debe de recoger la información completa, pues la mayoría de nosotros hemos estado allí presente y sería muy repetitivo ponerlo todo. Por eso, pienso que se debe llevar a cabo un proceso de selección de la información, por si alguien que lee el blog no ha estado presente y le interesa conocer algún dato sobre el colectivo que se ha tratado ese día. Después finalizada esta parte comento mis impresiones respecto a la exposición, así como mis ideales a cerca del colectivo que se trata, estableciendo mi punto de vista. Las reflexiones las suelo ir haciendo a la vez que aporto los datos teóricos.

Volviendo al día de hoy, los datos más importantes que resalto de la información que nos han dado son:

• España es el país con mayor número de personas gitanas.

• Constituyen una minoría heterogénea, ya que la mayoría participa de la economía sumergida, cuentan con historias de discriminación laboral directa, con un nivel educativo escaso y la formación ocupacional prácticamente inexistente.

• En Sevilla la población gitana supone el 3% de la población total, lo que supone 20000 habitantes. El 47% de este colectivo está situado en el Polígono Sur.

Valores y principios de la comunidad gitana que refuerzan su identidad: cohesión familiar, solidaridad, respeto por los mayores, protección de los niños, mujer transmisora de su cultura, idea del presente, importancia de la virginidad, de la pedida de boda y de las relaciones de pareja. Es muy importante conocer estos valores y principios para intervenir con estas personas. Es una de las competencias del educador social, en todos los ámbitos, pero concretamente en este, si no conoces los principios su intervención en vez de ayudar a solucionar sus problemas, los agravará más aún.

• Características: matrimonio endógeno y noviazgo corto, movimiento evangelista/catolicista, matriarcado encubierto/patriarcado explícito, adultez temprana (no viven plenamente la adolescencia, se casan y forman una familia muy rápido).
• Factores de riesgo:
o Económicos: debajo del umbral laboral.
o Laborales: difícil acceso al mercado laboral y economía sumergida.
o Personales: discriminación racial, problemas judiciales, drogadicción, etc.
o Sociales: carencia de redes sociales externas a la comunidad donde habitan, es decir, cierran su círculo de relaciones a la comunidad gitana.
o Culturales: nivel educativo escaso, barreras culturales. Cuando explicaron esta cuestión empecé a pensar en ella, llegando a la conclusión de que por ejemplo, en las aulas universitarias no hay mucha presencia de la comunidad gitana, particularmente no conozco a nadie. Es un dato curioso. De ahí que nuestra futura intervención con esta comunidad debe de tener como objetivo el fomento educativo, para prolongar la edad de escolarización y así disminuir el número de personas analfabetas.

• Del total de personas gitanas un 10% de esta población se encuentra en Zona de Integración, un 80% en Zona de vulnerabilidad, y el resto (10%) en Zona de exclusión social. Las cifras, desde mi punto de vista son alarmantes, tan sólo un 10% del total de población se encuentran integrados, debemos preguntarnos a qué se debe un nivel tan alto de vulnerabilidad y qué soluciones se proponen para posibilitar que las cifras varíen, aumentando el número de personas integradas.

Figura del educador social: los compañeros nos explicaron que los educadores sociales en este ámbito no participan como tales sino que normalmente son contratados como monitores, con horario flexible y sueldo por debajo del convenio establecido. La figura del educador está presente en el tercer sector.
Estos son los datos teóricos más relevantes que expusieron en clase los compañeros. Respecto a su exposición tengo varias críticas, ya que han ido demasiado deprisa, escapándose ideas interesantes. En parte es razonable su actitud porque querían expresarlo todo en muy poco tiempo, pero considero que esta no es la manera adecuada para exponer el tema, porque tenían mucho estrés y parte de la información ni la explicaban. Creo que deberían de haberse adaptado a la situación y haber seleccionado ideas más concretas y claras, pero que todas estuvieran explicadas. No veo útil explicar mucho contenido de forma confusa, sino poco de forma clara. Por otro lado, aunque como comentaré más adelante, han puesto vídeos en los que se reflejaban cuestiones relacionadas con la comunidad gitana, pero aún así, considero que la exposición ha sido demasiado teórica, llegando a aburrir a la gente y desconcentrando a gran parte de ella.

En relación a los datos teóricos recogidos anteriormente se puede llegar a la conclusión claramente que la comunidad gitana vive en situación de vulnerabilidad y precariedad laboral, además de tener un acceso restringido al mundo laboral. Si nos ponemos a pensar, por ejemplo, en las tiendas que visitamos, los trabajadores no pertenecen a la comunidad gitana, desvinculándole de esta forma de cualquier oportunidad laboral. Podría asegurar que una personas gitana que va buscando trabajo, aunque tenga grandes capacidades para desempeñarlo, probablemente ni lean su currículum, una vez más gran parte del problema lo tenemos la sociedad en general, que ponemos barreras a aquellas personas que son “diferentes” a nosotros, sin considerar que realmente son personas, igual que tú y yo. No niego, que en algunas ocasiones la propia persona sea la culpable de vivir en esa situación, pero son personas tanto gitanas como payas.

Por otro lado, considero que como futuros trabajadores del ámbito socioeducativo muchas de nuestras intervenciones deberían de estar encaminadas a mejorar la calidad de vida de estas personas. En la intervención, como dije anteriormente, debemos tener presente los valores y principios que defienden la comunidad gitana, ya que para ellos es su identidad, por eso pienso que en algunos ámbitos debe de llevarse a cabo una atención especializada. Lo coherente, desde mi punto de vista, es que estas personas pudieran disfrutar de su adolescencia sin formar familias a edades tan tempranas, pero es muy difícil introducir este aspecto en la vida de una persona gitana, pues uno de sus ideales es tener una adultez temprana. Si realmente se consigue que la adultez no sea tan temprana probablemente tendrían mayores oportunidades de reducir los índices de analfabetismo, la escolarización se prolongaría, pudiendo llegar a estudiar carreras universitarias. Pienso que es muy fácil escribirlo aquí pero la práctica es más compleja, no por ello imposible. A nadie le gustaría que de repente intentaran cambiarle sus principios como persona, pero tal vez, desde mi punto de vista, intentando introducir nuevos principios o complementarios a los existentes, la situación de estas personas puede mejorar, aumentando su calidad de vida, y consiguiendo una mayor integración social.

Otra forma de intervenir sería desde sus propios principios, porque como he dicho a nadie le gustaría que le anularan sus valores y los de su comunidad, esta intervención sería más especializada.

Volviendo a la exposición de los compañeros, una vez aportados los datos teóricos explicaron dónde habían extraído la parte práctica, concretamente en cinco asociaciones:

• AKHERDI I TROMIPEN: asociación de mujeres gitanas para conseguir el asociacionismo. Necesidad formativa.
• Fundación Secretariado Gitano: en este caso pusieron un vídeo en el que se veía como las personas gitanas allí donde iban estaban encasilladas y limitadas. Aparece la figura de un niño, éste en sus pies allí donde iba tenía una casilla, de la que no se podía mover. La sensación que me produjo este vídeo fue que muchas veces las personas que pertenecen a la comunidad gitana quieren integrarse, relacionarse con las demás personas, pero la sociedad ponemos barreras para conseguir tal integración, provocando en estas personas en sentimiento de encarcelamiento en una casilla. El vídeo propone que los aceptemos, ya que son personas, con deberes y derechos, igual que yo. El enlace del vídeo es: http://www.youtube.com/watch?v=JoZEN80T6US.

• UNIÓN ROMANÍ.
• Entre amigos.

• Asociación grupo BOOM: de esta experiencia también pusieron un vídeo, fue la parte de la exposición que más me gusto, pues se reflejó cómo se está trabajando en el polígono sur con niños pertenecientes a la comunidad gitana.

Considero que con la visita a estas cinco asociaciones recogieron datos muy relevantes, y se acercaron a la realidad.
En general, la exposición ha sido muy completa, reflejando la realidad de la comunidad gitana. A lo largo de la carrera ninguno de mis trabajos se han centrado en este colectivo, aunque la mayoría de la información que han transmitido los compañeros ya la conocía a través de diversas fuentes, de ahí que la exposición de hoy me ha servido para recordar y profundizar un poco más en esta información, y para llegar a la conclusión de que la mayoría de la comunidad gitana a día de hoy sigue sufriendo discriminación sociolaboral por parte del resto de personas. Eso sí no todos los gitano viven esta situación, pero un 90% de ellos sí. Para solucionar tales problemas y mejorar la calidad de vida de este porcentaje de población, debemos empezar por introducir la figura del educador social plenamente, cumpliendo sus competencias y funciones, no realizando la función de un monitor. Empecemos por ahí, después del camino será más fácil.

jueves, 6 de mayo de 2010

SÍNDROME DE DOWN




EL día 27 de Abril dos compañeros expusieron cuestiones relacionadas con las personas con Síndrome de Down.


Esta exposición la definiría como COMPLETA E INTERESANTE. Completa porque han utilizado numerosas fuentes para transmitir la información, tales como vídeos donde se reflejaban la opinión de ciertas personas acerca del síndrome, vídeos relacionados con esta temática, además han venido tres personas que tienen Síndrome de Down para explicarnos su punto de vista. E interesante porque he recibido información novedosa y además ha sido entretenida, no haciéndose pesada en ningún momento.


A continuación explicaré brevemente cómo han centrado su exposición los compañeros y seguidamente expondré mi opinión sobre el tema, así como las impresiones que me ha causado la exposición.


En primer lugar nos mostraron un vídeo en el que a varias personas que desconocían el tema se les hacía varias preguntas sobre el Síndrome de Down, para conocer las ideas de otras personas no expertas en este tema. Las personas que aparecen en el vídeo tienen distintas edades, tanto personas jóvenes como personas mayores. De inicio, considero que fue una buena forma de introducir el tema, para posteriormente contrastar si lo que decían aquellas personas era real o simplemente estereotipos de la sociedad. También considero que fue buena idea porque muchas de las opiniones de esas personas podían coincidir con nuestras propias opiniones o podían servir de debate porque no se ajustaban a la realidad.


Algunas de las preguntas a las que tuvieron que contestar fueron: ¿Cómo crees que son esas personas? ¿Pueden hacer las cosas del día a día por sí mismo? Las respuestas fueron diversas, había personas que decían que eran niños normales, otros que eran “diferentes a los supuestamente normales”, “personas que viven en su mundo”, que no se dan cuenta de los que son, cariñosos, etc. Respecto a la segunda pregunta algunas personas contestaron que sí podían hacer las cosas del día a día por sí mismo, otras que no, pero la mayoría eran respuestas positivas, afirmando también que estaban integrados.


Cuando acabó el vídeo llegue a la conclusión de que de las personas seleccionadas había algunas que seguían en la línea de los estereotipos, sobre todo pensando que son muy cariñosos, esto se mostraba sobre todo en personas de mayor edad. Pienso que es lógico, ya que desde que apareció la patología siempre se han definido a estos niños como cariñosos, sin en saber, que en algunas ocasiones también se mosquean, como cualquier otra persona.


No quiero centrarme más en la opinión de estas personas, porque cada una según su experiencia y conocimiento contestó lo que se le ocurrió, y se agradece que puedan colaborar dando su punto de vista, así nosotros pudimos comprobar que aún seguían existiendo muchos estereotipos sobre estas personas, aunque todas las intervenciones no seguían esta línea.


Tras este vídeo los compañeros expusieron varios datos sobre las personas con Síndrome de Down, centrando su atención en la Integración sociolaboral de estas personas, los datos más interesantes, desde mi punto de vista, fueron:


Qué es el Síndrome Down: es un trastorno genético, que tiene como características: retraso mental, ojos achinados, pequeñas orejas, es una patología, etc.


Legislación: no existe una ley específica que atienda a personas con síndrome de Down, pero en diversas leyes si se hace referencia a aspectos relacionados con estas personas, como Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a personas en situación de dependencia; LISMI: se establece que las empresas con más de 50 trabajadores deben incorporar al 2% de personas con discapacidad; LEA: aboga de forma transversal la integración de las personas con discapacidad.


La ley que más me ha llamado la atención es la LISMI, me parece muy buena iniciativa para la incorporación de personas con discapacidad en el mundo sociolaboral, pero realmente me cuestiono y dudo si esta ley se lleva a cabo. En ninguna de las empresas que conozco con más de 50 empleados se ha incorporado a la plantilla personas con discapacidad, y si lo han hecho, la discapacidad que padece es física, negando la oportunidad a personas con discapacidades mentales, tal es el caso del colectivo que nos ocupa. Esta ley debería, desde mi punto de vista, ser más drástica y obligar a este tipo de empresa a que cumplan sus requisitos. Esta podría considerarse como un medida para favorecer la integración sociolaboral de personas con discapacidad.


Factores de riesgo: alto índice de alfabetismo, bajo índice de personas con este síndrome que poseen estudios secundarios y/o FP y aislamiento social, ya que no existe una integración real, porque los talleres se dedican a ellos nada más, limitándoles el contacto con otras personas.


Respecto a este último factor, cuando los compañeros lo explicaron en clase estaba totalmente de acuerdo con este asilamiento social, porque se intenta que los Down se junten con Down sin posibilitar el contacto con otras personas. Pero a medida que evolucionaba la exposición y sobre todo con la intervención de las propias personas que padecen este trastorno mis ideas iban cambiando no teniendo las ideas tan claras, principalmente ésta. Cuando la monitora que los acompañaba le preguntaba “vosotros con quién queréis salir” ellos contestaban “con personas iguales que yo”. La monitora nos explicaba que ellos querían tener amigos, como cualquier otra persona, pero amigos iguales a ellos, con los que poder compartir las misma aficiones, gustos. Mis ideas en este punto se iban aclarando, pero llegué a una conclusión propia, a la que denominaría mixta, porque tiene de las dos aportaciones. Por un lado, pienso que a estas personas no se les debe limitar el contacto con otro tipo de personas que no tengan su misma patología, ya que sería tendencia a la discriminación, y por otro lado, veo lógico que se quieran relacionar con personas que tengan sus mismas características, porque a mí personalmente me gusta relacionarme con personas afines a mí, que tengan gustos parecidos, luchen por cosas comunes, tal vez me aburriría con otro tipo de personas, pero esto no quiere decir que limite mi relación con personas afines sino que se debe de ampliar el campo. Del mismo modo, una persona con síndrome Down, como persona, tiene la necesidad de relacionarse, habrá algunos que prefieran tener en su grupo de amigos a personas con las mismas características y otros que, por el contrario, no. En este sentido debe de primarse la elección libre de la personas.


Pero sobre todo, se debe fomentar las redes de apoyo, ya que es muy triste, por lo menos a mí me lo parece, escuchar a una persona decir “no tengo amigos”. Y una de las explicaciones que se trató en la exposición fue ésta.


Educador social e intervención educativa: la figura del educador social en la intervención con este colectivo, según la exposición de mis compañeros, es mínima, centrándose sobre todo en los Servicios Sociales primarios donde no se lleva a cabo una actuación directa, en los Servicios Sociales especializados y dentro del entorno escolar.


Estos han sido los aspectos más relevantes que he querido resaltar de la exposición de los datos que nos han transmitido los compañeros. Antes de seguir con otros recursos que se utilizaron este día me centraré a valorar tal exposición. Ha sido breve pero intensa, ya que han dado mucha información e ideas claras sobre las características de las personas con síndrome de Down y sobre su intervención. He echado de menos que se centrarán en explicar más detenidamente la figura del educador social, ya que lo han explicado de forma esquemática y este es uno de los puntos que más nos interesan. Pero por lo demás, me ha gustado porque no ha sido aburrido, han sabido seleccionar la información y han transmitido ideas muy claras que llegan a las personas. Además tal información se ha complementado con las intervenciones que se han expuesto en la clase.


Una vez acabada la parte teórica lanzaron una serie de preguntas para que los que estábamos allí presente opináramos sobre el tema. En esta parte se discutieron diversas opiniones sobre el colectivo que se estaba tratando ese día. Por ejemplo, se lanzó la pregunta sobre si las dificultades que encuentran las personas con Síndrome de Down para participar plenamente en la sociedad vienen determinadas por el contexto en el que se desarrollan o por el contrario por la deficiencia que padecen. Una vez reflexionada esta cuestión, desde mi punto de vista, la situación está determinada por ambas variables, pero indicen más aún las barreras que le marcamos la sociedad. No niego que ellos no estén capacitados totalmente para ejercer un trabajo, pero ello no significa que sean inútiles y no puedan dedicarse a nada. Tendrán dificultades, pero si la sociedad le ponemos barreras estas dificultades serán mayores. Posiblemente yo no pueda desempeñarme laboralmente en todos los trabajos, pues no estoy cualificada para ello, pero sí en algunos, pues aprovechemos esas oportunidades, es decir, saquemos partido donde sí puedo realizarme. Lo mismo ocurre con estas personas, que vuelvo a repetir, son personas también, que tendrán capacidades para desarrollar ciertos trabajos pero no todos, aprovechemos en las que sí que pueden. Por ejemplo, el grupo de personas que vino a clase invitados por los compañeros estaban realizando prácticas en la Consejería y desempeñaban la función de hacer fotocopias por ejemplo, pues sí ellos están capacitado para ello, por qué no se les hace un contrato de trabajo.


Vuelvo a repetir que habrá cosas que no las pueden hacer porque tienen un trastorno mental, algunos en mayor medida, otros en menor, pero no por ello le debemos negar la integración laboral, debemos sacar el máximo partido a sus potencialidades, porque tienen la necesidad de sentirse personas. Por ello, concluyo que el problema es tanto del contexto (principalmente) como de su trastorno.


Estos y otros temas fueron los que tratamos en nuestra intervención, sin embargo, me quería centrar en la anterior porque ha sido la que más me ha llevado a reflexionar.

Durante la exposición también se expuso un vídeo de Pablo Pineda, el primer Síndrome de Down universitario. En el vídeo él exponía su situación y cómo ha podido llegar a estudiar una carrera universitaria. Una vez que acabó el vídeo tuvimos la oportunidad de expresar nuestras sensaciones. En mi caso, si antes de que los compañeros nos explicarán algunas características de las personas Down y la monitora hubiera dado su opinión, posiblemente pensaría que es un ejemplo de admiración y de superación, que actualmente no lo dudo, pero según los datos aportados por los compañeros, el caso de Pablo Pineda no se ajusta con la realidad del mundo Down, ya que más de la mayoría no consiguen el título de E.S.O. No porque no quieran o los institutos no los acepten, sino porque debido a sus características mentales no pueden y necesitan una enseñanza muy especializada, mostrando muchas dificultades para adquirir conocimientos. Este aspecto no es una discriminación, es la realidad, no pueden porque al ser un retraso mental el cerebro no funciona correctamente. Pero eso sí, no por ello, se le debe de negar al acceso a la educación, sino dedicarle una educación especializada, que aproveche sus potencialidades, y que llegue hasta donde puedan.


Antes de la exposición probablemente no hubiera llegado a esta conclusión, pero a día de hoy, después de conocer las características concretas sí he llegado a establecerla.


El caso de Pablo Pineda me parece muy interesante y sorprendente, pero no puede ser un ejemplo a seguir, porque no representa la realidad del mundo Down.


Por último, a la exposición acudieron cinco personas discapacitadas pertenecientes a la asociación “Enlace” acompañados de su monitora, fue la parte que más me gusto, pues ahora tocaba saber si lo que había discutido en clase se asociaba a lo que sienten realmente estas personas.


Estas personas nos explicaron su situación, fueron aportaciones muy interesantes. Por ejemplo, uno de ellos decía que era feliz, que se sentía bien, pero otras personas lo veían “raro”, porque se lamentaban de su situación. Por ejemplo, si va a pasar un paso de peatones lo agarran como si él no supiera andar por sí solo. En estos momentos deduje que se sentía incómodo, anulándolo como persona, de ahí mi conclusión de antes, mucha de la culpa la tiene la sociedad.


La monitora que los acompañaba le hacía varias preguntas para que nosotros comprobáramos realmente lo que sentían, por ejemplo ¿tienes amigos? ¿Te sientes feliz? ¿Tienes algún trabajo?... Numerosas preguntas que me hicieron reflexionar. En general, me pareció muy gratificante la conversación con ellos.


Antes de establecer las conclusiones, expresar que con esta exposición hay algunas ideas que tenía del tema que se han modificado. En este blog ya hice una entrada refiriéndome a este grupo de personas, sin embargo, hay ideas que se han modificado, otras se han reafirmado y he adquirido otras nuevas. Por ejemplo, en la entrada anterior criticaba que existían muchos estereotipos sobre las personas con Síndrome de Down, hoy día no digo que no existan, sin embargo algunos no son estereotipos como yo pensaba, sino que son datos reales. Por ejemplo, desconocía que tenían trastornos mentales, ante este desconocimiento suponía que la gente pensaba que estas personas no podían estudiar como otra cualquiera y que esto era un estereotipo, hoy me he dado cuenta, que efectivamente necesitan una atención especializada, ya que tienen serias dificultades en su aprendizaje.


Sigo diciendo que existen estereotipos, como que son personas muy cariñosas, que son como niños… pero hay algunos datos que ya nos los considero tanto estereotipos como realidades, de ahí que me ha aportado positivamente esta exposición.


Una vez llegados a este punto, son varias las conclusiones a las que llego:


• Se desarrolla una visión paternalista de estas personas, es decir, se les considera como pobrecitos, hay que cuidarlos, sin dejarle que actúen con su propia autonomía. Personalmente apuesto por la autonomía de estas personas.
• Asistencialismo: como el caso que contó Pablo Pineda en el vídeo, un día el iba por la playa sólo dando un paseo por la mañana, y se acercó un Guardia Civil y lo agarró haciendo una llamada porque pensaba que se había escapado, cuando la realidad era que le apetecía ir a dar un paseo. Casos como estos deben evitarse.
• Sobreprotección de los padres, pienso que este puede ser un gran problema para el correcto desarrollo de la personas, ya que siempre van a tener que estar sujetos a las ideas de los padres sin tener autonomía.
• Se le considera niños toda la vida.


En general, la exposición me ha gustado, y como he dicho anteriormente me ha hecho reflexionar enormemente y me ha aportado nuevas ideas.